grupo de personas practicando Tai Chi
Reproducir video acerca de Varias personas haciendo Tai Chi en un parque
grupo de personas practicando Tai Chi
Reproducir vídeo

Cursos anuales

A lo largo del año se realizan una gran diversidad de cursos dirigidos a las personas socias de las asociaciones.
En estas actividades se crean entornos de relación y aprendizaje donde las personas intercambian habilidades, descubren nuevas capacidades, aprenden, se atreven, y sobre todo disfrutan juntas.

grupo grande de personas haciendo ejercicios en el parque de Cristina Enea

Marcha nórdica

Aporta bienestar y mejora el estado de forma sin castigar las articulaciones. Con una buena técnica, es mucho más efectivo que caminar sin bastones. Aumenta el suministro de oxígeno, relaja la tensión en nuca y cervicales, elimina el stress y refuerza el sistema inmunológico.

mujer interactuando con una tablet

Entrenamiento cognitivo con tablets

Entrenamiento de las diferentes capacidades cognitivas (cálculo, praxias, funciones ejectuvas…), a través de dispositivos digitales (tablets), respetando los tiempos, ritmos y capacidades de cada persona, ¡acercamos la tecnología y trabajamos la mente!
grupo de personas haciendo mosaicos en una mesa

Mosaicos

Actividad manual donde se desarrolla la creatividad y la concentración a través de herramientas muy sencillas y fáciles de usar. Se comparten materiales, ideas y diseños. Todo ello nos hace estar ilusionados, y nos inspiramos juntos en la búsqueda de nuevos diseños para decorar nuevos mosaicos.
Mujer practicando yoga en postura de estiramiento en el suelo

Yoga

Realizamos ejercicios físicos y respiratorios básicos y avanzados, con la finalidad de mejorar nuestra calidad de vida, aportando salud, conocimientos y herramientas para utilizarlas en el diario vivir.
dos mujeres sentadas en sillas realizando estiramiento de brazos

Pilates silla

Con esta práctica mejoramos la fuerza y la flexibilidad. Practicamos ejercicios sencillos coordinando la respiración y adaptando la práctica a cualquier condición física. Utilizamos la silla como apoyo a la postura, facilitando su realización.
grupo de personas haciendo teatro

Teatro

A través de la interpretación se fomenta la creatividad y mejora la forma de comunicarse con los demás. Practicamos la espontaneidad, el trabajo en equipo y la expresión corporal.

dos mujeres conversando

Cuento conmigo

Taller de encuentro y disfrute alrededor de las historias para conocer y reconocer al otro, a la otra y darnos cuenta de que si cuento conmigo, es decir, me cuido, me valoro, entonces podré contar contigo.
grupo de personas practicando Tai Chi en un parque

Tai Chi

Es una técnica muy fácil de seguir con movimientos suaves y pausados cuya fuerza va progresando poco a poco. Estos movimientos ayudan a mejorar la fuerza muscular y fortalecen los sistemas cardiovascular y respiratorio. Supone además una actividad relajante.
varias personas mirando el móvil

Móviles

El aprendizaje en el uso de móviles facilita la gestión cada vez más habitual de las nuevas tecnologías como vía para acceder a diversos servicios, así como para uso de entretenimiento o comunicación.

grupo de personas practicando sevillanas

Sevillanas

Con este baile movilizamos todo el cuerpo, afinamos el oído para entender la música, y trabajamos la coordinación, ayudando a mantenernos ágiles tanto física como mentalmente. Además de alegrarnos el alma y pasar un rato divertido.
personas cantando con su partitura

Coro

Al cantar, además de servirnos como medio de expresión y disfrute, fortalecemos la confianza y cohesión con los compañeros, ya que para cantar todos juntos debemos de ir al mismo ritmo. Paralelamente mejoramos la concentración y la memoria también.
mujer con expresión de canto y baile

Cuerpo y movimiento

A través de variados ejercicios (danza creativa, teatro físico, trabajo sobre las emociones, movimiento en grupo, improvisación, ejercicios de relajamiento, conversaciones danzadas, clown …), en los que el cuerpo y la voz de cada persona son la base, trabajamos el encuentro de cada uno consigo mismo y con los otros.

Mujer cosiendo a máquina

Costura y patronaje

La costura, al igual que cualquier otra técnica manual, nos relaja y mejora nuestra capacidad creativa. Nos alivia del estrés, y nos ayuda también a trabajar la motricidad fina y la coordinación.
grupo de personas tumbada en el suelo haciendo ejercicios de fuerza

Pilates

Con esta práctica mejoramos la fuerza y la flexibilidad. Practicamos ejercicios sencillos coordinando la respiración y adaptando la práctica a cualquier condición física.

mujer frente al ordenador portatil

Informática

Hoy en día aprender a manejar las nuevas tecnologías se ha convertido en una competencia muy importante de la que podemos beneficiarnos para mejorar nuestras interacciones sociales, acceder a otras formas de entretenimiento, y poder efectuar diversas gestiones digitales que predominan cada vez más.
dos personas haciendo punto

Labores

Actividad relajante que además favorece la destreza manual y la estimulación cognitiva. Todo ello, en un ambiente donde surge la conversación y la relación con el grupo.

Senderismo

La práctica del deporte aeróbico al aire libre aporta muchos beneficios a la salud física y al estado de ánimo. Realizamos salidas por el entorno cercano disfrutando de la naturaleza.

varias personas tocando las castañuelas y riendo

Castañuelas

Aprender a tocar las castañuelas puede ser una actividad divertida y muy positiva. Desarrollamos la musculatura de manos y brazos, la coordinación, agudizamos el oído y trabajamos el ritmo. Nos expresamos a través de un género musical que nos gusta.
varias personas bailando en una sala

Bailes

Baile en línea | Baile de salón | Baile latino
Bailar es una actividad divertida, placentera y liberadora. Pero, además, también esconde numerosos beneficios. Hay muchas razones para moverse con la música, tanto para la salud mental como física.

varias personas en una mesa escribiendo

Idiomas

Euskera | Inglés | Francés
La mejor manera de aprender un idioma es practicándolo. En estas clases trabajamos tanto la compresión auditiva, la lectura, como la escritura, y practicamos hablando con los compañeros, compartiendo una motivación común.

tres personas saltando al aire

Euskaldantzak

Actividad física ideal para mejorar la movilidad y la coordinación, acompañada de música animada que aporta alegría al grupo.

mujer realizando un estiramiento

Respiración

Esta clase está dirigida a aprender a relajarnos combinando ejercicios físicos básicos con la respiración adecuada, aportando sensación de bienestar y calma.
grupo de personas practicando gimnasia en el exterior

Gimnasia

La práctica habitual de ejercicio físico nos aporta vitalidad, y mejora nuestra salud física y cognitiva. Realizar la actividad junto a otras personas mejora además la sociabilización y nuestro bienestar.

mujer pintando con acuarelas sobre un mantel

Manualidades

La elaboración de objetos de forma manual mejora la movilidad de nuestras manos, evitando que pierdan fuerza y elasticidad. Además nos aporta bienestar realizando una tarea que nos resulta motivadora.

varias personas practicando meditación

Meditación

En esta clase abordamos diferentes estilos de Meditación, trabajando la Postura, tanto física como mental; la Dinámica, a través de pautas guiadas buscamos desarrollar el Silencio Mental; y la Resolución, buscando la explicación desde nuestro interior.
Personas conversando en una mesa

Encuentros con corazón

En el grupo se abordan desde el apoyo, el respeto, una actitud comprensiva y positiva, diferentes temas que en la actualidad nos afectan como personas mayores.
Trataremos temas como las relaciones sociales, la soledad, nuevas formas de disfrutar la vida…

hombre dibujando un boceto

Dibujo y pintura

Estimulamos la creatividad mejorando la satisfacción personal a través de la expresión artística. Además, trabajamos la motricidad fina para realizar ejercicios de precisión y exactitud.

grupo de personas practicando gimnasia de mantenimiento sentados en una sala

Gimnasia de recuperación

En esta clase llevamos a cabo una variedad de ejercicios ligeros, que no suponen un gran esfuerzo, pero que nos ayudan a mejorar nuestra capacidad física. Realizamos ejercicios aeróbicos, de flexibilidad, de coordinación y de fuerza.
grupo de personas haciendo ejercicios de memoria

Memoria

Prevención del deterioro cognitivo mediante actividades de entrenamiento cerebral. La edad no debe ser un obstáculo para hacer cosas nuevas y someter al cerebro al ejercicio de forma habitual, permite mantenerlo ágil y retrasar posibles problemas de memoria.
Manos amsando

Cocina

Una alimentación equilibrada es clave para tener una vida saludable, conviene seguir algunas recomendaciones básicas relativas a la nutrición a través de pequeñas píldoras formativas y prácticas.

¡Animaos a disfrutar de los cursos!

Para más información poneos en contacto con la asociación en la que estéis interesados en apuntaros